Mostrando las entradas con la etiqueta Mi club de lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mi club de lectura. Mostrar todas las entradas

El tatuador de Auschwitz

domingo, 21 de octubre de 2018

 Si te interesa el tema de la Segunda Guerra Mundial, entonces este libro es para ti.
                                                                                                                                                                                                                  
                                   

La historia de Ludwig "Lale" Eisenberg (Después de salir del campo de concentración decide cambiar su apellido por Sokolov para evitar el estigma de su nombre judío) es la de un chico de unos 26 años que se ofrece voluntario a ir al campo de concentración de Auschwitz en 1942 con la esperanza de salvar a su familia.
     
      
 

    

Desde el primer día su está determinado a no dejarse vencer, a pesar de los horrores a los que se enfrenta y está decidido a hacer todo lo necesario para sobrevivir.
Gracias a que el tatuador oficial lo toma como asistente para darle cierta seguridad, Lale se encuentra ante la posibilidad de ayudar a los demás y termina convirtiéndose en el tatuador oficial. Ser el tätowierer le da ciertos privilegios que Lale aprovecha para contrabandear joyas por raciones extras de comida que distribuye entre sus compañeros.
Esta posición y su relativa seguridad le permite ser testigo de la vida que llevaban los prisioneros, de la construcción de los hornos crematorios y a vislumbrar parte de los horribles experimentos del Doctor Mengele...
Durante unos meses, su labor consiste en tatuar a los prisioneros recién llegados al campo su número de identificación.
Así conoce a Gita, una chica de la que se enamora desde el instante en que la ve y a partir de entonces hace todo lo posible por mantenerla a salvo y darle ánimo para que resista a pesar de sus terribles circunstancias.
     

A pesar de que el tema es desgarrador, también es una historia de amor, de valor y esperanza.
En esta novela se reflejan tanto lo vulnerables que podemos llegar a ser como las atrocidades que somos capaces de cometer. Aunque también es esperanzadora después de darnos cuenta cómo Lale, Gita y a muchas otras personas les fueron robados 3 años de su vida y a pesar de eso seguían siendo capaces de amarse, de cuidarse y de no perder la esperanza de salir vivos de ese infierno.
Esta es una historia de la vida real que logra tener voz entre tantas miles que nunca conoceremos.
Es un libro fácil de leer y su narración te mantendrá interesado hasta el último momento por conocer el desenlace. 
     

Lo mejor de todo es que llegamos a conocer el final de la historia de Lale y Gita hasta el final de sus días.
    
    

    

Ficha literaria:

Sobre la autora:



Heather Morris

Heather Morris nació en Nueva Zelanda. En la actualidad, reside en Melbourne, Australia, donde trabaja en un importante hospital público. En 2003 le presentaron a un anciano que «podría tener una historia que contar». Cuando conoció a Lale Sokolov, sus vidas cambiaron por completo y su amistad creció hasta embarcarse en un viaje al pasado. En un primer momento, esas conversaciones se convirtieron en un guión cinematográfico y acabó transformándose posteriormente en su gran debut literario.

ENLACES RELACIONADOS

Web oficial


  Y a ti, te gustan las historias de la 2a guerra? 
Cuéntame si te interesa esta lectura?
Alma

Los años de peregrinación del chico sin color

viernes, 18 de julio de 2014

     Tenía un buen rato de no leer a Haruki Murakami y ya moría de ganas por hacerlo y justo se cruzó en mi camino "Los años de peregrinación del chico sin color". En este libro nos encontramos con la historia de Tsukuru Tasaki, un ingeniero apasionado de las estaciones de tren que retoma su vida después de una gran crisis producida en su época universitaria. Ya supera los treinta años, ha iniciado una relación con una mujer y para avanzar en su vida debe resolver un problema que le atormenta desde su juventud.



Es una novela con todo el sello de Murakami, con su estilo muy cinematográfico, muy surrealista, llena de pasajes oscuros, reflejando siempre la soledad y logrando hacerte sentirla y vivirla junto con sus protagonistas.

Me encantó que es un libro de lectura muy ágil, lo leí en dos momentos, y como te atrapa la historia de Tsukuru que a través de flashbacks le cuenta a su novia Sara cómo durante el instituto había formado una gran pandilla de cinco, dos chicas, dos chicos y él que se convirtió en la chispa de la vida para estos jóvenes de una pequeña ciudad de Japón. Durante esos años eran inseparables y poco después de irse a estudiar a Tokio, Tsukuru entra en shock cuando sus amigos le dicen, sin motivo aparente, que no quieren volver a verle y que ni se le ocurriera ponerse en contacto con ellos. Todo el tiempo estás queriendo saber qué fue lo que pasó para que sus amigos lo desterraran de sus vidas.

Lo que no me encantó es esa sensación con que te deja Murakami de que la historia queda inconclusa. Es decir, finalmente Tsukuru decide enfrentar a sus amigos y preguntarles directamente qué fue lo que pasó. Y aunque después de hacerlo el logra obtener su respuesta, hay otra historia que transcurre en el inter que se corta de repente y por lo menos a mi si me hubiera gustado saber que pasó. Y aunque también me hubiera gustado que el final hubiera contado más de la historia de Tsukuru y Sara, entiendo que no era lo más importante.

En general es una lectura muy recomendable, muy ágil y atrapante. Por supuesto que ya estaré añadiendo algún otro título de Murakami a mi lista de libros por leer.

Me encantaría saber qué estás leyendo, ojalá te animes a compartirlo en los comentarios.

Te deseo una feliz lectura!!!

Alma


Sobre el autor:

Haruki Murakami es un escritor y traductor japonés autor de novelas y relatos. Sus obras han generado críticas positivas y numerosos premios, incluyendo los premios Franz Kafka, Jerusalem y el Internacional Cataluña, entre otros..Es considerado una figura importante en la literatura posmoderna. The Guardian ha situado a Murakami "entre los mayores novelistas de la actualidad". Fue considerado favorito al Premio Nobel de literatura en 2013, pero al final no obtuvo este reconocimiento. 





Canción de Hielo y Fuego, la saga.

viernes, 21 de febrero de 2014

     La saga de Canción de Hielo y Fuego escrita por George R.R. Martin, mejor conocida por much@s como Juego de tronos, título del primer libro y del cual tomó su nombre la serie de televisión, se compone de 7 libros:
de 7 libros:
   1 -  Juego de Tronos          -   A Game of Thrones 
2 -  Choque de Reyes         -   A Clash of Kings 
  3 -  Tormenta de Espadas   -   A Storm of Swords 
 4 -  Festín de Cuervos        -   A Feast for Crows 
       5 -  Danza de Dragones      -   A Dance with Dragons 
       6 -  Vientos de Invierno      -    The Winds of Winter  
7 -  Sueño de Primavera      -    A Dream of Sprin






Hasta el momento he leído los primeros 3 libros, aunque ya tengo en mi poder el 4 y el 5. Espero leerlos en éste 2014, pero por lo pronto les comento mis impresiones de los que ya terminé.




Esta serie de novelas está clasificada en el genero de fantasía épica, un poco al estilo de J.R.R. Tolkien, aunque para mi gusto con un lenguaje más accesible, seguramente por la época en que fueron escritas.

La historia nos describe un mundo fantástico en el que abundan las guerras, la magia y los seres mitológicos, y aunque Martin incluye la magia en todos sus libros, le da mayor importancia al elemento humano, a los conflictos y a lo complejo de la trama.

La historia se desarrolla principalmente en los Siete reinos de Poniente en donde después de casi 300 años de reinado, la casa Targaryen es derrocada por Robert Baratheon con la ayuda de su amigo Eddard Stark. Robert accede al Trono de hierro y 15 años después acude a Invernalia a solicitarle a Lord Stark que se convierta en su "mano" tras la muerte de Lord Jon Arryn, quien fuera su mentor mientras eran jóvenes y se convirtió en su "mano" durante todo ese tiempo.

A pesar de que Ned Stark no desea abandonar a su familia ni sus tierras, se siente obligado a responder al llamado de su amigo y a partir de ahí se desata como avalancha una serie de acontecimientos que cambiará para siempre el destino de los Siete reinos, así como la vida de todos los protagonistas.

Con un ritmo vertiginoso, Martin nos absorbe en un mundo de intrigas políticas, de mentiras y traiciones, de violencia y pérdidas sin apenas darnos tiempo para digerirlas, sin embargo todo el tiempo quieres saber qué es lo que viene a continuación. 

Las historias está narradas por algunos de los personajes, cada capítulo le corresponde contar la historia a uno diferente, así que siempre querrás avanzar para saber como continúa la trama en el punto donde la dejaste.

Definitivamente es una lectura recomendada para adultos por su complejidad, pero también por el nivel de violencia y sexo que describe.

Debo confesarles que me he enojado muchísimo porque el desenlace de muchas historias y personajes es totalmente inesperado, sobre todo cuando se trata de personajes que se han convertido en mis favoritos. También he llorado bastante. Sin embargo con lo que no me puedo enojar es con la manera tan congruente de Martin de desarrollar tanto a los personajes como los argumentos, eso es algo muy agradecible, sobre todo en libros tan largos y con tantos protagonistas. 

Otro gran acierto ha sido la adaptación de la historia para la serie de televisión titulada Juego de tronos por HBO. Muy bien adaptada, con un excelente casting y una hermosa fotografía, vale la pena ver cada temporada después de haber leído el libro correspondiente.




Si les gustan las historias complejas, emocionantes, llenas de intriga y giros inesperados, en un ambiente medieval, rodeado de reyes, caballeros y uno que otro dragón, ésta es una saga que no se deben perder.


Sobre el autor:




George Raymond Richard Martin es el mayor de tres hermanos. Creció en una familia trabajadora, su padre era estibador de ascendencia italo-germana, y su madre, de ascendencia irlandesa. Desde la infancia se interesa por la lectura y se convierte en un precoz escritor de relatos. Posteriormente cursaría estudios universitarios de periodismo en la Northwestern University de Evanston, Illinois, donde se graduó en 1971.
Martin fue un prolífico autor de obras cortas de ficción en los años setenta y su obra fue premiada con varios premios Hugo y Nebula. Al final de esta década comenzó a publicar sus primeras novelas siendo una de las más populares la primera de ellas: Muerte de la luz (Dying of the Light, 1977). Dicho éxito le permite dedicarse en exclusiva a la literatura, donde mezcla los géneros de ciencia ficciónfantasía y terror.
Comenzo a compaginar la escritura con su trabajo en Hollywood, motivado en parte por la mala marcha de su cuarta novela El rag del Armagedón (The Armageddon Rag, 1983). Durante los años ochenta y los primeros noventa trabajó como guionista de varias series de televisión (The Twilight Zone, 1986 y The Beauty and the Beast, 1987) y como editor de la serie de antologías de historia alternativa sobre la Segunda Guerra MundialWild Cards. En 1987 publicó Los viajes de Tuf (Tuf Voyaging, 1986), una colección de relatos de ciencia ficción, considerada una de las obras más destacadas de su primera etapa.
En 1996 Martin deja Hollywood y se retira a Santa Fe (Nuevo México), donde regresa al mundo de la literatura iniciando con la novela Juego de tronos (A Game of Thrones, 1996) el ciclo de novelas Canción de hielo y fuego, con la que obtiene gran éxito de crítica y ventas.


Y tú...ya has leído algún libro de ésta saga??? Te gusta el género de fantasía??? Qué libro estás leyendo en este momento???